Descripción
Espectáculo juglaresco que cuenta la historia del observatorio astronómico Manuel Foster instalado en la cumbre del cerro San Cristóbal en 1903, llamado Tupahue en lengua indígena.
Con sus instrumentos musicales tres juglares nos cuentan las hazañas y peripecias que debieron pasar los científicos norteamericanos que estaban detrás del sueño de poder observar las estrellas del hemisferio sur por primera vez.
La obra luego se adentra en la maravilla de la astronomía y sus conceptos científicos, como la espectroscopía, el efecto Doppler y los fantásticos cálculos de los movimientos de la Tierra, del Sol y la galaxia.
Una aventura que rescata el patrimonio de un observatorio que entregó valiosos datos para el avance de la astronomía del siglo XX, y que hoy nos recibe como un objeto digno de cuidado y estudio.
Dirección y dramaturgia: Francisco Sánchez
Elenco: Daniela Rivera (violín), Miguel Cortés (fagot), Martín Feuerhake (acordeón).
Música original: Daniela Rivera, Miguel Cortés , Martín Feuerhake y Francisco Sánchez.
Vestuario: Gabriela González.
Escenografía: Natalia Morales Asesoría Leonardo Vanzi.
Iluminación: Álvaro Meléndez Sonido: Maximiliano Cornejo.
Producción: Carolina González Mediación Ignacia Goycoolea.
Co-producción: Tryo Teatro Banda e el Instituto de Astrofísica de la Universidad Católica de Chile.
Con el apoyo de Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Fecha: Lunes, 28 de agosto.
Hora: 19.00 hrs.
Lugar: Teatro Municipal de La Pintana.
Acceso: Ingreso con entrada en mano por orden de llegada.
Estacionamientos: Aníbal Pinto 12881 (Ex corralón municipal).