AGOTADO

LA REINA ISABEL CANTA RANCHERAS

ENTRADAS AGOTADAS

ENTRADA LIBERADA

– PUEDES SELECCIONAR MÁXIMO 2 ENTRADAS POR PERSONA
– SI QUIERES 2 ENTRADAS, NO OLVIDES PONER 2 EN CANTIDAD
– 1 CÓDIGO QR ES VALIDO PARA UNA PERSONA
– INGRESO POR ORDEN DE LLEGADA
– CON ENTRADA EN MANO O EN DISPOSITIVO MÓVIL

 

SKU: 52342540 Categoría:

Descripción

LA REINA ISABEL CANTA RANCHERAS

Celebrando los 50 años de la Compañía Teatro Imagen, el Festival Internacional Teatro a Mil 2025 exhibe una de las obras del Premio Nacional Gustavo Meza convertida en verdadero clásico, en la que homenajea a otro Premio Nacional, el novelista Hernán Rivera Letelier. Una obra estrenada en 1997 que narra el diario vivir en las salitreras del norte chileno.

 

ESPECIAL ANIVERSARIO
En la última de las oficinas salitreras del norte chileno y del mundo entero, mineros y “chimbirocas”, se congregan en un sentido ritual de clausura para lograr un velorio digno para la legendaria prostituta a quien todos cariñosamente llaman “La reina Isabel”. Ella, Isabel Pacheco, fue el alma del grupo de prostitutas que ofrecían sus servicios a los solteros del lugar y ahora que ha muerto, sus amigas y amigos que la conocieron y amaron, entre ellos, “la Chamullo”, “la Malanoche”, “la Cama de Piedra”, “el Poeta Mesana”, “el Hombre de Fierro”, “el Astronauta”, no transan en rendirle el merecido tributo y luchan por realizar para ella una despedida como Dios manda, un final digno de su ejemplar amor a la vida y a las personas.

La versión teatral de La reina Isabel cantaba rancheras se estrenó en 1997 y hasta el día de hoy no ha podido detener sus representaciones, siendo convocada a distintos lugares de Chile y el extranjero. Ha mantenido su elenco original, ganadora del Premio Apes a Mejor Montaje Teatral en 1997.

FICHA ARTISTICA:
Adaptación y dirección Gustavo Meza | Directora ayudante Elsa Poblete | Elenco: Angela Vallejo, Álvaro Muñoz, Liz Lizardi, Hernán Vega, Macarena Arévalo, Macarena Silva, Cristina Vidal, Cristian Espejo, Oscar Raby, Alejandra Jara, Jorge Antezana, Cristián Ruiz, Carola Jiménez | Vestuario: Teatro Imagen | Música: Antonio Vivaldi, L. v. Beethoven, Miguel Aceves Mejías, Cuco Sánchez, Sambo Cavero, Guadalupe del Carmen | Dirección y Adaptación: Gustavo Meza | Directora ayudante: Elsa Poblete | Operadora Iluminación: Beleña Meza | Operador Sonido: Matías Cabrero | Jefe técnico en comunas: Gabriel Meza.

Teatro Imagen Compañía

Fundado en diciembre de 1973, por el Premio Nacional de Artes de la Representación, Gustavo Meza, junto a los destacados intérpretes Jael Unger y Tennyson Ferrada, Teatro Imagen se erigió como un bastión artístico para salvaguardar la cultura e identidad chilena. Desde sus inicios se planteó también como una compañía de repertorio, realizando creaciones que han logrado proyectarse en el tiempo. Con 65 montajes, seis premios internacionales y 30 nacionales, 80 giras por Chile y presentaciones en Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Cuba, México, Perú y en Norteamérica (EEUU y Canadá), la compañía Teatro Imagen cumple cinco décadas desarrollando una labor ininterrumpida en la creación, experimentación, docencia y difusión teatral.

Ha estrenado a los más destacados dramaturgos: Juan Radrigán, Andrés Pizarro, Marco Antonio de la Parra, Pablo de Carolis, Enrique Lihn y Gustavo Meza, y ha dado vida a ocho nuevas salas de teatro, convocado a más de 200 artistas y fundado la Escuela Teatro Imagen, de formación profesional, que ha entregado relevantes figuras al teatro, actores y actrices de TV y cine, dramaturgos, directores y gestores culturales que desarrollan su vocación a lo largo del país. Dado lo poco común en la historia del teatro contemporáneo, que un sueño cultural con tales pretensiones logre sobrevivir tanto tiempo, al cumplir sus bodas de oro, la propia agrupación se dio a la tarea de celebrar sus 50 años con la reposición de varios montajes emblemáticos de la compañía que ya se han integrado a los clásicos del teatro chileno: “Testimonio sobre las muertes de Sabina”; “La Reina Isabel cantaba rancheras”; “Lo crudo lo cocido lo podrido”; con la dirección de Gustavo Meza y “¡Paren la luna, que me quiero bajar!”, versión de la obra “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Elsa Poblete.

 

 

IMPORTANTE : Llegar 40 minutos antes de la función.

Fecha: Martes, 28 de enero.

Hora: 20.00 hrs.

Lugar: Teatro Municipal de La Pintana.

Acceso: Ingreso por orden de llegada, con entrada en mano o en dispositivo móvil.

Estacionamientos: Aníbal Pinto 12881 (Ex corralón municipal).

 

Detalles del Evento

INGRESO POR ORDEN DE LLEGADA CON ENTRADA EN MANO O EN DISPOSITIVO MÓVIL

IMPORTANTE: Para ingresar al evento debes presentar tu entrada en el acceso del Teatro Municipal de La Pintana.

NO SE PUEDE CONSUMIR ALIMENTOS AL INTERIOR DEL TEATRO

ESTACIONAMIENTOS EN: Aníbal Pinto 12881 (Ex corralón municipal).

Fecha: 28/01/2025

Hora de Inicio: 20:00 -03

Hora de Termino: 21:00 -03

Lugar: Teatro Municipal de La Pintana

Coordenadas: -33.5846129,-70.6319109

Dirección: Av. Santa Rosa 12975 costado sur oriente Plaza de Armas de La Pintana.

Teléfono: +56 2 2389 6270

Email: cartelera@culturapintana.cl